Mostrando entradas con la etiqueta Ilonka. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ilonka. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de junio de 2013

Micro Reseña 42: "Drácula en el Oeste", Donald Curtis

Diligencia nº152, Astri, 1987

"Drácula en el Oeste", de Donald Curtis (Juan Gallardo Muñoz; hay tres ediciones: Diligencia nº152, Astri, 1987; Western nº24, Astri, 1998 -nunca hemos visto esta portada-; y Caravana nº38, Astri, 2001).
(NOTA: Un amigo de este blog, el señor José Elena, nos ha facilitado la portada que nos faltaba. ¡Muchas gracias compañero!)
Western nº24, Astri, 1998.

"-Reno, sea serio. Los vampiros no existen.
-¿No? ¿Quién desangró entonces a esa joven pareja anoche? ¿Un hombre lobo, acaso?"

Sí, amigos: En el Viejo y Lejano Oeste había lumbreras capaces de diferenciar entre un vampiro y un hombre lobo. Incluso entre un vampiro, un hombre lobo y una momia. Este es, por ejemplo, el caso del vaquero y pistolero Drury Reno, protagonista de "Drácula en el Oeste".
El investigador y mitógrafo creativo Jordi Llavoré ha definido esta novela de Juan Gallardo como "psicotrónica". La verdad es que algo de eso hay, como podrán comprobar los lectores que echen un vistazo a la magnífica micro crítica de esta novela que el señor Frunobulax realizó hace algunos años.
Yo no tengo mucho más que añadir a las palabras de mi ilustre colega microcrítico, salvo quizás señalar el hecho de que el Conde Drácula no hace aparición en la novela (en su lugar tenemos al vampiro científico (¿?) Vladiak y a una de las muchas "Ilonkas" que pueblan las páginas de las novelas de Donald Curtis y Curtis Garland), que hay un circo salido de las páginas de los tebeos Marvel, y que esta segunda aproximación de Juan Gallardo al género ranchodraculiano (la primera fue "Drácula West", de 1980, que no tenemos en nuestras manos) es una obra de obligada lectura para mitógrafos creativos, para aficionados al bolsilibros, y para degustadores de placeres bizarros.
Una gozada victoriana, un Weird Western con todas las de la ley. ¡Hala, a cazarlo!


Caravana nº38, Astri, 2001. Portada de Roca.


jueves, 13 de junio de 2013

Micro Reseña 37: "El horror llegó del mar", Curtis Garland


"El horror llegó del mar", de Curtis Garland (Juan Gallardo Muñoz; La Conquista del Espacio nº433, Bruguera, noviembre 1978. Portada de Miguel García. Hay reedición en Ciencia Ficción nº29, Astri, 1988).

Larry Jordan es un funcionario de la Marina de los Estados Unidos, ex-buceador profesional (de los buenos, de los meterse muy hondo), y tiene que volver al servicio activo cuando, en la costa de Florida, empiezan a sucer hechos extraños (básicamente, masacres en playas de jovencitos que van a meterse mano). La explicación: Como decían en la nada célebre película japonesa "El ataque de los supermonstruos", "Señores, parece que nos hallamos ante un monstruo gigante". O muchos.
Larry y su compañero, que se habían retirado (ascendido) a un despachito de la Marina, deciden investigar el asunto a su manera, como tíos machos que son, y pronto se encuentran con la inesperada ayuda de la Marina de Cuba (sí, amigos; hay que hacer frente común, y a Fidel le gustaban tanto los monstruos marinos como a cualquiera).
Calamares y tintoreras y cangrejos y cigalas y gambas gigantes, luchas clásicas de cuchillo vs. tentáculo, barcos devorados, apocalipsis acuáticos y, como esta era una colección de ci-fi, extraterrestres (acuáticos, también; primos lejanos, lejanísimos, de los Profundos de Innsmouth).
Quizá lo mejor de la novela sea el primer capítulo, protagonizado por una extraña pareja de ricachones salidillos que parecía iban a ser el hilo conductor de la historia, y que Juan Gallardo deja al margen nada más arrancar.
Muy floja, pero por lo menos salen monstruos a porrillo, y de los gordos...

(La portada, fea como ella sola, resultaba prometedora. Pero no, el lector no va a encontrar en el interior un puñado de demonios marinos. Lástima...)

(Y por aquí tenemos a una de las muchas "Ilonkas" de Garland...)

Ciencia Ficción nº29, Astri, 1988 (autor desconocido, de momento)