Mostrando entradas con la etiqueta 1962. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1962. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de junio de 2013

Micro Reseña 36: "Capitán Átomo", de Johnny Garland


"Capitán Átomo" de Johnny Garland (Juan Gallardo Muñoz; Galaxia 2001 nº 294, Andina (EASA), 1983; no conozco al autor de la portada. Publicado originalmente en Espacio: El Mundo Futuro nº289, Toray, 1962).

Una novela escrita y publicada a principios de los años 60 con un comienzo inmejorable que (créanlo o no) me recordó al Alan Moore superheróico: Un par de periodistas no precisamente prototípicos que actúan como vehículo narrativo (la historia se estructura por medio de recortes de prensa y diarios, un poco a la manera del "Drácula" de Stoker), un héroe del espacio venido a menos que acaba de salir del sanatorio mental, y una amenaza secreta que se introduce subrepticiamente en la Tierra del año 2009...
Me fascina la visión del futuro (nuestro presente) que el bueno de Juan Gallardo, optimista a más no poder, plantea en la obra:

"Este bendito siglo XXI es hermoso. Tiene maravillas sin fin. Y los hombres procuramos cada día mejorarlo todo, con un esfuerzo realmente extraordinario".

Sí. Exactamente lo que ha sucedido, ¿verdad? Un moderno Nostradamus...

He leído con mucho gusto y placer esta vieja novela garlandiana, de su época pre-Curtis, y aunque la historia se va al garete en el último tercio del bolsilibro (qué forma tan terrible de destruir el planteamiento alanmooriano del héroe venido a menos), también debo decir que el giro desastroso es tan bizarro y tan metido con calzador que, por psicotrónico, me ha parecido bien. (Aparece hasta un personaje centroeuropeo, "el Barón Czaar"...)
¡Dislate!

(De la portada de la edición de 1962, obra de Francisco Javier González Vilanova, no hemos conseguido ninguna reproducción de mayor tamaño. Una pena).

Espacio: El Mundo Futuro nº289; portada de Vilanova, 1962






miércoles, 5 de junio de 2013

Micro Reseña 21: "Museo del espacio", Johnny Garland

Portada de autor que desconozco para la 2ª edición de "Museo del espacio" en Galaxia 2001 nº371, 1985)


"Museo del espacio", de Johnny Garland (Juan Gallardo Muñoz; en Espacio: El Mundo Futuro nº267, Toray, 1962; y también en Colección Galaxia 2001 nº371, Andina, 1985). 

He leído la edición de 1985 (o 1986, que no lo tengo claro), con la fantástica portada que aquí comparto, aunque la primera edición de esta novelita fue en 1962, en la colección Espacio (de Toray). Argumentalmente, es un delirio que me ha recordado (una vez más) a Harry Stephen Keeler: Estamos en 1990. La joven Laura Hazard, Miss Mundo, ha desaparecido durante un viaje a la Luna, y nadie será capaz de dar con ella salvo Daniel Kent, investigador privado de San Francisco. La búsqueda de Laura (en un tono muy philipmarloweiano) lleva al detective Kent a una tienda de antigüedades orientales de Chinatown regentada por un viejo chino llamado Tao-Wang... Obviamente, hay mucho, mucho más: dinosaurios, extraterrestres, amenazas venidas del alba de los tiempos y, claro está, chicas guapas. Fascinante.


Portada de López Espí
para la 1ª edición de "Museo del espacio" en la colección Espacio: El Mundo Futuro, Toray, 1962